El Facts and Norms Institute, una institución académica independiente con la misión de promover la educación y la investigación basadas en los derechos humanos, ha presentado un nuevo estudio al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Para su próximo informe a la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2024, la Relatora Especial examinará las especificidades, los desafíos y las buenas prácticas relacionadas con el acceso a la información sobre el cambio climático y los derechos humanos. En preparación para este informe, la Relatora Especial invitó contribuciones de las partes interesadas relevantes, y el Facts and Norms Institute se encuentra entre los colaboradores.
Titulado "Access to Information on Climate Change and Human Rights", el estudio del Instituto proporciona información sobre el papel crucial del acceso a la información en la resolución de la crisis climática y su impacto en los derechos humanos.
El nuevo estudio se centró en dos áreas clave:
Identificar y prevenir impactos negativos del cambio climático sobre los derechos humanos: El estudio destaca la necesidad de una recolección y un intercambio de datos integrales, incluyendo datos ambientales, indicadores socioeconómicos, información sobre salud, evaluaciones de impacto, datos sobre políticas y gobernanza, iniciativas de desarrollo de capacidades y educación, documentación de violaciones de derechos humanos e información sobre esfuerzos de cooperación internacional.
Abordando barreras indebidas al acceso a la información: El estudio examina los desafíos que se enfrentan en Brasil, incluyendo la falta de alfabetización científica, la retórica anticientífica generalizada y la tendencia hacia el razonamiento electoral de corto plazo en detrimento de la gobernanza a largo plazo y basada en la ciencia.
El estudio se basa en una variedad de fuentes, incluyendo instrumentos jurídicos internacionales, jurisprudencia, publicaciones académicas, informes de los medios de comunicación e investigaciones previas del propio Instituto sobre derechos humanos y cambio climático. Examina específicamente las contribuciones significativas del sistema interamericano de derechos humanos para aclarar el alcance y el contenido del derecho de acceso a la información en este contexto.
El Profesor Henrique Napoleão Alves, director del Facts and Norms Institute, destaca la importancia de la presentación:
"Nuestra nueva presentación a la ONU subraya la necesidad urgente de priorizar el acceso público a información confiable, precisa y culturalmente apropiada sobre el cambio climático. Esto es crucial para empoderar a las personas y comunidades para que comprendan la crisis, aboguen por acciones significativas y responsabilizen a los gobiernos y las corporaciones."
Para leer el estudio completo, haga clic aquí:
Comments