top of page
Buscar

Facts and Norms Institute Presenta Escrito de Amicus Curiae en Caso de Esterilización Forzada

SAN JOSÉ, COSTA RICA – 27 de febrero de 2025 – El Facts and Norms Institute ha presentado un escrito de Amicus Curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Ramos Durand y otros vs. Perú.


Coordinada por Leonel Lisboa, la presentación del Instituto fue desarrollada en colaboración con el investigador asistente João Fernando Posso y la investigadora invitada Dra. Tainá Garcia Maia (Centro de Derechos Humanos Erlangen-Nürnberg, Alemania).


El escrito de Amicus Curiae proporciona un análisis jurídico exhaustivo del caso, centrándose en las violaciones de los derechos reproductivos, la discriminación de género y el derecho al consentimiento informado.



* Nota de la Corte Interamericana reconociendo la contribución del Facts and Norms Institute.
* Nota de la Corte Interamericana reconociendo la contribución del Facts and Norms Institute.

Argumentos Clave del Escrito de Amicus Curiae:


  • Violación de Derechos: El Instituto argumenta que las esterilizaciones forzadas representan una clara violación de los derechos reproductivos reconocidos internacionalmente, incluyendo el derecho a la autonomía, la integridad corporal y el consentimiento informado. El escrito enfatiza que un formulario de consentimiento firmado, obtenido bajo coacción o sin una comprensión completa, no constituye un consentimiento genuino. El escrito cita jurisprudencia internacional relevante, incluyendo casos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (V.C. vs. Eslovaquia, Y.P. vs. Rusia) y de la propia Corte Interamericana (I.V. vs. Bolivia).


  • Discriminación de Género, Clase y Raza: El escrito destaca la naturaleza discriminatoria del programa de control poblacional de Fujimori, que afectó desproporcionadamente a mujeres, en particular a mujeres indígenas y a aquellas en situación de pobreza. Utiliza el marco multidimensional de igualdad sustantiva de Sandra Fredman para demostrar cómo el programa reforzó estereotipos de género dañinos y exacerbó las desigualdades existentes. Argumenta que esto constituye una forma de violencia de género.


  • Responsabilidad del Estado: El Instituto argumenta que el Estado peruano es responsable de las violaciones de derechos humanos cometidas bajo el régimen de Fujimori, incluyendo la falta de protección a las mujeres contra la esterilización forzada, la falta de investigación y enjuiciamiento adecuados de los responsables, y la falta de reparación integral a las víctimas.


  • Reparaciones: El escrito solicita reparaciones integrales para las víctimas, incluyendo compensación económica, acceso a atención médica y psicológica, y medidas de memoria y reconocimiento. También subraya la importancia de medidas de no repetición, incluyendo capacitación obligatoria en derechos humanos para profesionales de la salud y el fortalecimiento de los mecanismos de apoyo a las víctimas de violaciones de derechos reproductivos.


  • Relevancia de Brasil: El amicus curiae también utiliza, como ejemplo histórico, la evolución de las leyes y políticas reproductivas en Brasil.



Sobre el Facts and Norms Institute:


El Facts and Norms Institute es una institución académica con sede en el Sur Global, con una sólida trayectoria en la promoción de la educación en derechos humanos y la realización de investigaciones jurídicas. El Instituto tiene una amplia experiencia en colaboración con organismos internacionales, incluyendo las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de presentaciones de Amicus Curiae y proyectos de investigación sobre diversas cuestiones de derechos humanos. El Instituto tiene un historial comprobado de influencia en la jurisprudencia de la CIDH, como lo demuestra la cita de su escrito de Amicus Curiae en la reciente decisión de la Corte en el caso Leite de Souza y otros vs. Brasil.



Importancia del Caso:


El caso Ramos Durand y otros vs. Perú es un caso emblemático que podría sentar un precedente significativo para abordar la esterilización forzada y otras violaciones de derechos reproductivos en las Américas. La decisión de la CIDH tendrá implicaciones no solo para Perú, sino también para otros países de la región donde han ocurrido prácticas similares. La presentación del Facts and Norms Institute tiene como objetivo contribuir al análisis de la Corte y asegurar que se haga justicia a las víctimas de estos atroces abusos de derechos humanos.


 

Para leer el Memorial, haga clic aquí:



Comentarios


Mantente al día con nuestras actualizaciones gratuitas por correo electrónico:
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by

White on Transparent 1.png
bottom of page